En Noticias

Aunque, en general, la población activa disfruta de una mejor salud que las personas ajenas al mercado laboral, los lugares de trabajo también pueden provocar o empeorar enfermedades.

Más de cuatro de cada diez personas trabajadoras europeas afirman que sus niveles de estrés laboral han aumentado debido a la pandemia. Esta tensión, junto con otros factores de riesgo psicosocial, como la inseguridad laboral, las largas horas de trabajo y el acoso, aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Nuestro nuevo documento «Los vínculos entre la exposición a factores de riesgo psicosocial relacionados con el trabajo y las enfermedades cardiovasculares» presenta la relación entre ambos y ofrece recomendaciones sobre cómo prevenirlos.

Un enfoque global que combina un entorno de trabajo que apoye a las personas junto con un estilo de vida saludable es la combinación ganadora para la protección contra las enfermedades cardiovasculares.

Fuente : https://osha.europa.eu/es/highlights/addressing-connection-between-psychosocial-risks-work-and-cardiovascular-diseases-less-stress-healthy-heart

 

thumbnail of cuida-para-cuidar-mejor