SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Inicio
  • La sociedad
    • Presentación
    • Objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Miembros Colaboradores
    • Empresas y Entidades Colaboradoras
    • Secretaria Técnica
    • Convocatoria asamblea general
    • Protección de datos y aviso legal
    • Asociaciones Autonómicas
      • SCMST
  • Eventos
    • Jornadas y Congresos SESST
    • – año 2022 Congreso
    • – año 2021 junio Jornadas
    • – año 2021 marzo Jornada
    • – año 2019
    • – año 2018
    • – año 2017
    • – año 2016
    • – año 2015
    • – año 2013
    • – año 2012
    • – año 2011
  • Noticias SESST
  • Blog
    • Noticias
    • Documentacion
    • Legislación
    • Otros eventos externos
    • COVID
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto y Sugerencias
  • Hazte socio
    • Solicitud para hacerse socio
    • Ventaja y condiciones
    • Cambio domiciliación bancaria
  • Inicio
  • La sociedad
    • Presentación
    • Objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Miembros Colaboradores
    • Empresas y Entidades Colaboradoras
    • Secretaria Técnica
    • Convocatoria asamblea general
    • Protección de datos y aviso legal
    • Asociaciones Autonómicas
      • SCMST
  • Eventos
    • Jornadas y Congresos SESST
    • – año 2022 Congreso
    • – año 2021 junio Jornadas
    • – año 2021 marzo Jornada
    • – año 2019
    • – año 2018
    • – año 2017
    • – año 2016
    • – año 2015
    • – año 2013
    • – año 2012
    • – año 2011
  • Noticias SESST
  • Blog
    • Noticias
    • Documentacion
    • Legislación
    • Otros eventos externos
    • COVID
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto y Sugerencias
  • Hazte socio
    • Solicitud para hacerse socio
    • Ventaja y condiciones
    • Cambio domiciliación bancaria

Documentación

sesst.org » Documentación
 La ficha ocupacional como garantía de la correcta valoración de la incapacidad laboral
By pinchopin
In Documentación
Posted 26 de enero, 2023

La ficha ocupacional como garantía de la correcta valoración de la incapacidad laboral

La incapacidad laboral se valora relacionando las capacidades del trabajador en un momento dado con las capacidades requeridas por el trabajo; el desconocimiento habitual del trabajo por personal [...]

0
Read More
 Desconexión digital: novedades editoriales del INSST – Año 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 24 de enero, 2023

Desconexión digital: novedades editoriales del INSST – Año 2022

Una de las líneas prioritarias del actual Marco estratégico de la UE en materia de seguridad y salud en el trabajo (2021-2027) es la digitalización, y dentro de ésta, la atención al derecho a la [...]

0
Read More
 Factores psicosociales en la conducción de transporte de mercancías por carretera. Camiones (insst.es)
By pinchopin
In Documentación
Posted 19 de enero, 2023

Factores psicosociales en la conducción de transporte de mercancías por carretera. Camiones (insst.es)

  Factores psicosociales en la conducción de transporte de mercancías por carretera. Camiones (insst.es) Fuente ; [...]

0
Read More
 Factores psicosociales en la conducción de transporte de viajeros por carretera TAXIS
By pinchopin
In Documentación
Posted 18 de enero, 2023

Factores psicosociales en la conducción de transporte de viajeros por carretera TAXIS

Factores psicosociales en la conducción de transporte de viajeros por carretera TAXIS Fuente : [...]

0
Read More
 Directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos (TME) – Actualización 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 17 de enero, 2023

Directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos (TME) – Actualización 2022

La Serie «Directrices para la Decisión Clínica en Enfermedades Profesionales» es un proyecto editorial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P. (INSST) en el que [...]

0
Read More
 Infografías sobre riesgo químico – Año 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 16 de enero, 2023

Infografías sobre riesgo químico – Año 2022

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece una serie de materiales divulgativos e informativos sobre el riesgo químico, cuya finalidad es ofrecer una información [...]

0
Read More
 Exposición laboral a los compuestos de cromo hexavalente, Cr (VI)
By pinchopin
In Documentación
Posted 12 de enero, 2023

Exposición laboral a los compuestos de cromo hexavalente, Cr (VI)

Exposición laboral a los compuestos de cromo hexavalente, Cr (VI). Nuevas fichas de la colección «Agentes cancerígenos en el trabajo: Conocer para prevenir» – Año 2022 Cromo (VI): La [...]

0
Read More
 Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en los lugares de trabajo – Año 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 11 de enero, 2023

Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en los lugares de trabajo – Año 2022

El Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, encomienda al Instituto Nacional de [...]

0
Read More
 Nuevas fichas de la colección «Agentes cancerígenos en el trabajo: Conocer para prevenir» – Año 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 4 de enero, 2023

Nuevas fichas de la colección «Agentes cancerígenos en el trabajo: Conocer para prevenir» – Año 2022

La exposición laboral a los compuestos de Cr (VI) o al amianto puede provocar efectos perjudiciales para la salud. Conoce cómo gestionar el riesgo por exposición a estos agentes con estas nuevas [...]

0
Read More
 Estudio de situación de los riesgos psicosociales en el personal de centros sanitarios: impacto de la pandemia por COVID-19 – Año 2022
By pinchopin
In Documentación
Posted 3 de enero, 2023

Estudio de situación de los riesgos psicosociales en el personal de centros sanitarios: impacto de la pandemia por COVID-19 – Año 2022

El presente estudio descriptivo de investigación aplicada tiene como objetivo conocer el impacto psicosocial de la situación de trabajo durante la primera ola de la crisis por COVID-19 sobre el [...]

0
Read More
Load More

B+SAFE






RECIBE LAS NOTICIAS Y NOVEDADES EN TU CORREO

Escribe tu email y pulsa Suscríbete

Publicidad
B+SAFE

Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo

Asóciate
Ahora es el momento


  • Presentación de la SESST
  • Objetivos
  • Estatutos
  • Junta directiva
  • Miembros colaboradores
  • Empresas y entidades colaboradoras
  • Secretaria técnica

RECIBE LAS NOTICIAS Y NOVEDADES EN TU CORREO

Escribe tu email y pulsa Enviar

SESST
  • Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo
  • info@sesst.org
  • https://www.sesst.org
Copyright © Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo - Todos los derechos reserados
¡SÍ! En pinchopin hacemos Webs
  • Aviso legal
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • HAZTE SOCIO DE LA SESST
  • Suscríbete a nuestras newsletters
  • Administrar suscripciones a newsletters