En Documentación

El estrés térmico es un riesgo para los trabajadores tanto en interiores como en exteriores, y en todos los sectores. Su gravedad depende del lugar de trabajo, pero también de características individuales como la edad, la salud, el nivel socioeconómico e incluso el sexo. Tales características deben tenerse en cuenta a la hora de adoptar medidas destinadas a abordar y mitigar los riesgos que comporta el trabajo bajo condiciones de calor.

Este documento de orientación ofrece a los centros de trabajo medios prácticos -organizativos y técnicos- para reducir y gestionar este riesgo laboral, así como para formarse al respecto. También se proporciona información sobre las medidas que deben adoptarse si un trabajador empieza a mostrar signos de padecer una enfermedad relacionada con el calor.

https://osha.europa.eu/es/publications/heat-work-guidance-workplaces

El estrés térmico es un riesgo para los trabajadores tanto en interiores como en exteriores, y en todos los sectores. Su gravedad depende del lugar de trabajo, pero también de características individuales como la edad, la salud, el nivel socioeconómico e incluso el sexo. Tales características deben tenerse en cuenta a la hora de adoptar medidas destinadas a abordar y mitigar los riesgos que comporta el trabajo bajo condiciones de calor.

Este documento de orientación ofrece a los centros de trabajo medios prácticos -organizativos y técnicos- para reducir y gestionar este riesgo laboral, así como para formarse al respecto. También se proporciona información sobre las medidas que deben adoptarse si un trabajador empieza a mostrar signos de padecer una enfermedad relacionada con el calor.

Se adjunta PDF .

https://osha.europa.eu/es/publications/heat-work-guidance-workplaces

thumbnail of 7d3007cd-c68c-096e-b59b-5c3632fa1307thumbnail of ntp-1182-picadoras-de-madera-seguridad