En Documentación

La pandemia de COVID-19 ha acelerado una tendencia creciente en relación con el teletrabajo.

El trabajo realizado desde el domicilio tiene algunas ventajas, como el ahorro del tiempo de traslado a la oficina. Sin embargo, también se asocia con un aumento del tiempo que se pasa sentado, el aislamiento social de los compañeros y la dificultad para desconectarse.

Este boletín informativo explica por qué esto puede afectar negativamente a la salud de los teletrabajadores y contribuir al desarrollo o la exacerbación de los trastornos musculoesqueléticos.

Incluye numerosos consejos para los trabajadores y las empresas sobre la creación de una oficina en casa cómoda y ergonómica, y sugerencias para mantenerse activo durante la jornada de teletrabajo.

https://osha.europa.eu/en/publications/preventing-musculoskeletal-disorders-when-teleworking

thumbnail of accidentes-de-trabajo-por-sobresfuerzos-2020