En Documentación

En su 110ª reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió enmendar el párrafo 2 de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998) para incluir «un entorno de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo, e introducir las consiguientes enmiendas en la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa (2008)1 y en el Pacto Mundial para el Empleo (2009).2

Declaración de OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Adoptada originalmente en 1998, la Declaración, que recoge los principios y derechos contenidos en la Constitución de la OIT y en la Declaración de Filadelfia, establece que todos los Miembros tienen la obligación de respetar, promover y hacer realidad, de buena fe y de conformidad con la Constitución, los principios relativos a los derechos fundamentales en el trabajo.

Junto con la decisión de incluir un entorno de trabajo seguro y saludable, la Declaración de la OIT incluye ahora categorías de principios y derechos fundamentales en el trabajo: a. la libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; b. la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; c. la abolición efectiva del trabajo infantil; d. la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación; y e. un entorno de trabajo seguro y saludable

thumbnail of supporting-compliance-workplace-safety-requirements_en-1